Categorías: Productos

El Cubo: Una Alternativa en el suministro del Forraje

El caballo es un herbívoro, diseñado para comer  forrajes verdes o secos. La parte fundamental de su dieta debe consistir en leguminosas o gramíneas ricas en fibra.

La fibra es esencial para la salud gastrointestinal: en la naturaleza, el caballo pastorea 14 horas o más. Su sistema digestivo está diseñado para procesar pequeñas cantidades de fibra ya que esta constante introducción de pequeñas cantidades de alimento en el estómago mantiene el pH a un nivel razonable para reducir el riesgo de úlceras.

Cuando el pastoreo es insuficiente, o de mala calidad, necesitamos suministrar fardo seco a los equinos: leguminosas o gramíneas secadas al sol y enfardadas. La calidad y el valor nutricional del heno varía muchísimo en función del corte, de las condiciones meteorológicas al enfardar y de las condiciones de almacenamiento. El precio varía también en función de la época del año, del flete y de la disponibilidad.

El cubo de alfalfa (u otro forraje) es una alternativa interesante tanto nutricionalmente como económicamente.
Los cubos son:

  • fáciles de manipular y almacenar
  • de contenido nutricional garantizado
  • de gran digestibilidad
  • fuentes de fibra para caballos con problemas de masticación cuando se suministran remojados
  • carentes de polvillos y pérdidas, para prevenir los problemas respiratorios frecuentes en caballos estabulados y generados por polvos y hongos de fardos mediocres

Mucha gente se pregunta si las partículas de forraje del cubo son capaces de estimular el tránsito intestinal de la misma manera que las fibras largas del fardo tradicional. Investigadores serios y experimentos prácticos garantizan al usuario que las partículas de 2-3 pulgadas de largo encontradas en el cubo son suficientes para asegurar el tránsito intestinal.

Hay que elegir de preferencia un cubo que contiene partículas visibles de un determinado largo, lo que es el caso del cubo de alfalfa.

Hay que pesar las cantidades suministradas para evitar un consumo excesivo, ya que el cubo es extremadamente digestible (promedio diario 4-5 Kg).

En el caballo de carrera, una excelente opción es racionar el cubo, seco o remojado en la comedera en dos raciones, proporcionando al equino una cama de paja de trigo o una pastera con fardo de pastura para que pueda seguir comiendo algo de fibra larga para bajar el nivel de estrés.

En el caballo a campo, el cubo permite compensar la falta de alimento durante el período invernal.
Artículo por Catherine Rabau, Nutricionista Equina de Equidiet Company.

EQUIDIET Marketing

Compartir
Publicado por
EQUIDIET Marketing

Entradas recientes

Equidiet acompaña la «Marcha en Homenaje a Güemes»

Equidiet acompaña un año más a Eduardo Torinetto y Gustavo Cabrera en una nueva travesía:…

4 días hace

Felipe Ávalos: 15 años de Equidiet en Chile

Felipe Ávalos, médico veterinario, es el referente de Equidiet en Chile y este 2025 celebra…

3 semanas hace

Leonardo González: entrenamiento y genética criolla

En la Expo Nuestros Caballos 2025 en La Rural, hablamos con Leonardo González, parte del centro…

3 semanas hace

Darío Pettazzi en la Expo: premios y nutrición

Durante la Expo Nuestros Caballos 2025 en La Rural, conversamos con Darío Pettazzi, criador de…

3 semanas hace

Helenita Tabieres: Clasificada a Palermo 2025

En el marco de la Expo Nuestros Caballos en La Rural, recibimos en el stand de Equidiet…

3 semanas hace

Cipriano Gerosa: rendimiento y genética en barriles

En el marco de la Expo Nuestros Caballos en La Rural, conversamos con Cipriano Gerosa, criador y…

3 semanas hace