Equidiet auspicia el curso «Selección, entrenamiento y alimentación de un caballo deportivo» que organiza la Universidad Católica Argentina y se realizará el 2 y 3 de Julio en la Facultad de Ciencias Agrarias (C.R. Freire 183 – Sede Colegiales)
Objetivos:
Brindar los conocimientos necesarios sobre la selección, entrenamiento y alimentación de un caballo deportivo a fin de optimizar el desempeño del mismo en los distintos deportes hípicos.
Programa
Modulo I Conformación y exterior
Unidad 1: Conformación y exterior del equino en relación con el ejercicio. Tipos de deportes y ejercicios. Razas y biotipos adaptados a los distintos deportes. Regiones. Conformaciones correctas e incorrectas de las distintas regiones del cuerpo. Su relación con el uso y las lesiones.
Unidad 2: Aplomos. Definición. Líneas de aplomo. Aplomos correctos e incorrectos. Su relación con el uso y las lesiones.
Unidad 3: Análisis de movimiento del equino. Estática y dinámica. Centro de gravedad. Aires del equino. Velocidades de los distintos aires y ejercicios.
Modulo II Bases del entrenamiento y su evaluación
Unidad 1: Bases fisiológicas de ejercicio en el equino. Energía Muscular. Tipos de ejercicio y su relación con la energía.
Unidad 2: Principios Básicos del entrenamiento. Entrenamiento aeróbico y anaeróbico. Entrenamiento progresivo y a intervalos. Subentrenamiento y sobreentrenamiento. Características y entrenamiento de los diferentes deportes. Turf, Trote, Polo, Pato, Salto, Adiestramiento, Prueba Completa y Endurance.
Unidad 3: Evaluación del entrenamiento en el laboratorio, el campo y en la cinta ergométrica. Frecuencia cardíaca, fecuencia respiratoria, temperatura rectal y lactato. Pruebas de ejercicios estandarizado. V200, Vla4, Vo2 Max, etc.
Modulo III Alimentación
Unidad 1: Alimentos de uso común en el caballo. Racionamiento. Manejo de la alimentación según los distintos deportes, pre, durante y pos ejercicios Suplementos nutricionales utilizados en los distintos deportes. Enfermedades de origen digestivo. Prevención.
Profesor a cargo: Gustavo Mario Perrone, MV M Sc. Profesor Protitular Producción Equina, Fac. Ciencias Agrarias, UCA
Dirigido a: Propietarios, profesionales y usuarios de equinos en general. Mínimo 10 participantes. Máximo 15 participantes. En caso de existir un número mayor de inscriptos el curso se podrá repetir al mes siguiente.
Informes e Inscripción:
Facultad de Ciencias Agrarias – Departamento de Posgrado
Tel: 54 11 4552-2711/ 2721/ 2724 int. 46/43
posgrado_agrarias@uca.edu.ar
En la última edición de la Expo Nuestros Caballos en La Rural, hablamos con Fernando…
En el marco de la Expo Nuestros Caballos 2025 en La Rural, conversamos con Augusto…
Durante la Expo Nuestros Caballos en La Rural, conversamos con Franco Petroselli, criador de caballos…
En el marco de la Expo Nuestros Caballos, conversamos con José Duek, referente de Haras…
Durante la última edición de Expo Nuestros Caballos en La Rural (realizada del 25 al…
Durante la Expo Nuestros Caballos, llevada a cabo en La Rural, tuvimos la oportunidad de…