Mohos y Micotoxinas en Alimentos para Equinos

¿Qué son las micotoxinas?

Las micotoxinas son compuestos secundarios dañinos producidos por los mohos que se encuentran en el suelo y material vegetal incluyendo granos, forrajes y alimentos. Pueden formarse en el campo antes y durante la cosecha y pueden continuar a formarse en condiciones subóptimas de almacenamiento después de la cosecha. Los efectos nocivos de las micotoxinas en caballos no se conocen tan bien como en aves, cerdos y rumiantes. Causan una amplio rango de signos clínicos incluyendo problemas respiratorios, gastrointestinales, neurológicos y reproductivos. El consumo de alimentos contaminados altera el metabolismo y reduce la performance.

¿Cómo están expuestos los caballos a micotoxinas?

Los caballos pueden ser expuestos a micotoxinas al comer alimentos contaminados: concentrados, granos enteros, heno y pastoreo. Las micotoxinas pueden también entrar por vía aérea o cutánea pero estas rutas son menos comunes. La extensión del contagio depende de la cantidad ingerida de elemento contaminado y de las concentraciones de micotoxinas presentes en el alimento.
Cualquier ingrediente de la dieta puede contener varias micotoxinas que probablemente interactuaran y potencializaran su efecto tóxico.

¿Cuáles son los efectos de mohos y micotoxinas en caballos?

Mohos
• alergias cutáneas e inflamación
• bloqueo respiratorio
• enfermedades respiratorias : COPD enfermedad pulmonar obstructiva crónica o enfisema

Micotoxinas
• Aflatoxinas ( en maíz, soja, alfalfa): ataxia, temblor, fiebre, anorexia, perdida del apetito, perdida de peso, ictero, hemorragia, sangre en heces, orina oscura, muerte
• Ocratoxina:( en maíz, trigo, avena, centeno, cebada, heno, paja, pastoreo): daño renal
• Deoxinivalenol (DON) y Toxinas T-2 (en maíz, trigo, avena, centeno, cebada) : reduce ingesta, pérdida de peso, daño hepático, reducción de la inmunidad
• Fumonisina (maíz, trigo, avena, centeno, cebada): muy tóxica en caballos: leucoencefalomalacia, depresión, comportamiento extraño, ataxia, estupor, claudicación, convulsiones y muerte; sobrevivientes presentan algunas secuelas neurológicas permanentes.
• Zeralenona (en maíz, trigo, avena, centeno, cebada, heno, paja, pastoreo): prolapso vaginal y rectal, aborto, hemorragia uterina e interna. Flaccidez del pene
• Acido fusarico: baja en presión sanguínea, ingesta reducida, letargia , falta de coordinación muscular y aumento de concentraciones cerebrales en triptófano y serotonina
• Alcaloides del cornezuelo, hongo parásito del genero Claviceps Purpúrea( en trigo, avena, centeno, cebada, heno, paja, pastura ): extensión de la gestación, agalactia, perdida fetal, potrillos muertos al nacer.
¿Cómo saber si los caballos están expuestos a micotoxinas?

Faltan signos clínicos específicos para la mayoría de las micotoxinas. Signos como ingesta reducida, problemas de locomoción, problemas neurológicos y mortandad pueden atribuirse a otros factores. Para confirmar el diagnostico, es necesario analizar una muestra del alimento sospechado en un laboratorio acreditado.

¿Cómo prevenir micotoxicosis en caballos?

Programas preventivos deben aplicarse a distintos niveles de producción de cultivo (producción a campo, cosecha, almacenamiento), producción de alimentos (plantas elaboradoras) y producción animal (Haras)

Control a campo de mohos y micotoxinas

Practicas agrícolas pueden reducir contaminación de los cultivos pero no pueden eliminarla totalmente (Jouany, 2007 )
• Rotación de cultivo reduce la recontaminación del cultivo siguiente con mohos
• El tratamiento del suelo baja la concentración de mohos de Fusarium en el suelo
• Si bien cultivos resistentes a Fusarium han sido producidos, sus propiedades agronómicas se veían afectadas y su valor nutricional comprometido.
• Control de maleza y de insectos

Control durante la cosecha

• Cosechar temprano reduce generalmente las concentraciones de micotoxinas
• Una altura de corte mas alta ayuda a reducir la contaminación al disminuir el contacto de los granos sanos con el suelo.

Control después de la cosecha

• Secar los granos debajo de 13% humedad y mantener este nivel durante el almacenamiento
• Utilizar inhibidores de moho si los granos/concentrados son almacenados a mas de 13% humedad
• Mantener temperatura, humedad y ventilación optima para el cultivo almacenado.

Control en el caballo

Utilización de secuestrantes en el alimento.
• Los secuestrantes son mas efectivos si están aplicados en el momento de la producción y no agregados en la ración.
• Los secuestrantes ideales deberían ligar distintas micotoxinas a bajas dosificaciones y deberían ser respaldados por una sólida investigación
• Se reporta que un polímero de glucomanano, un secuestrante orgánico, extraído de la pared celular de levadura previene efectos adversos de Fusarium (como vomitoxina o DON)

Puntos clave

• Las micotoxinas entran en los caballos vía granos, heno y pasto contaminado
• Los ingredientes deben ser secos y debidamente almacenados hasta ser consumidos por los animales
• La exposición a las micotoxinas puede ser controlada mediante buenas practicas a campo, antes y después cosecha y también por el suministro de secuestrantes, utilizando un secuestrante eficaz capaz de actuar sobre múltiples micotoxinas a bajas dosificaciones.

 

EQUIDIET Marketing

Entradas recientes

Tu Mejor Aliado en la Temporada de Destete para el Turf

Con la llegada de la temporada de destete en el turf, los criadores saben que…

3 días hace

Antu Walung Lunática, Mejor Yegua del 72º Abierto Uruguayo de Polo

En el marco del prestigioso 72º Abierto Uruguayo de Polo, Antu Walung Lunática (Bizcocho x…

1 semana hace

El Kódigo, Campeón del GP José Pedro Ramírez (G1)

El mejor caballo de Sudamérica tiene un secreto para su éxito: Equidiet. 🏇 El Kódigo…

1 semana hace

Comienza la Temporada de Destete Turf: Prepará tus Potrillos para el Éxito

🚀La etapa de destete es uno de los momentos más cruciales en el desarrollo de…

2 semanas hace

Triunfos Destacados de Nuestros Clientes: Un Año de Logros Compartidos

En este 2024, el triunfo de ustedes fue también nuestro triunfo. Cada meta alcanzada por…

3 semanas hace

Equidiet les desea a todos ¡Felices Fiestas!

En este año lleno de desafíos cumplidos, queremos agradecerles por confiar en Equidiet para el…

3 semanas hace