Cólicos por Sobrecarga: Un Riesgo Mortal

La ingesta de una gran cantidad de concentrado puede tener secuelas peligrosas

Obstrucción del esófago: previene la deglución y la progresión del bolo alimenticio. Requiere tratamiento veterinario para aliviar el animal y prevenir complicaciones como perforación del esófago o falsas degluciones produciendo neumonía
Obstrucción gástrica: los cereales ingeridos se acumulan en el estómago y producen una obstrucción muy dolorosa. El contenido del estómago se torna seco y sólido razón por la cual no logra egresar del mismo para progresar en el intestino. El órgano se dilata y puede llegar a romperse provocando peritonitis y muerte.
Endotoxemia: el aporte excesivo de un alimento rico en almidón no llega a digerirse en el intestino delgado y el almidón sin digerir llega al intestino grueso donde modifica la flora bacteriana. Las bacterias que se desarrollan en presencia de azúcares proliferan y se vuelven dominantes. Estas bacterias segregan toxinas que, debido al aumento de permeabilidad de las paredes digestivas pasan a la sangre. Este fenómeno se llama endotoxemia. El caballo cae rápidamente en estado de choque, la frecuencia cardíaca se eleva rápidamente, las mucosas se vuelven rojas y congestionadas, la temperatura se puede elevar a 40º. El tránsito puede detenerse (ileus) o bien al contrario acelerarse produciendo diarreas.
Infosura: complicación de la enterotoxemia que aparece generalmente a las 48 horas de la sobrecarga de granos. La presencia de las toxinas engendra una vasoconstricción originando fenómenos de isquemia en el pie.

¿Qué Hacer?

La visita veterinaria es imprescindible
Obstrucción del esófago: suministro de un antiespasmódico para aliviar el espasmo de los músculos del esófago. Un sondeo nasogástrico asociado a la instilación de agua favorece la disolución del tapón.
Obstrucción gástrica: puede ser tratada de la misma manera. Permite lavar el estómago y favorecer el paso del bolo alimenticio al duodeno. El veterinario avisado a tiempo podrá asimismo vaciar el estómago y administrar carbón o parafina. Estos productos tapizan la membrana intestinal y disminuyen la absorción de toxinas.
Endotoxemia: requiere terapia intensiva: perfusión, antiinflamatorios, analgésigicos
Infosura: enfriar los pies con agua fría, suministrar sustancias vasodilatadoras como acepromazina.

Prevención
– No conviene dejar bolsas de granos u alimentos al alcance de los animales.
– La ración de alimento concentrado debe ser fraccionado en el mayor número posible de comidas, cada una de 2,5 kg como máximo.
– El suministro diario de probióticos como levaduras vivas ayuda a mantener una buena higiene intestinal.

Nota por Catherine Rabau, Nutricionista Equina de Equidiet.

Los productos de Equidiet contienen Prebióticos y Probióticos que disminuyen la probabilidad de patologías intestinales (Cólicos, Laminitis) Conocé nuestros productos aquí !

Envianos tu consulta aquí

EQUIDIET Marketing

Entradas recientes

Nuevo Equidiet® RIENDA: Nutrición de Alto Rendimiento para Caballos de Rienda

Desde Equidiet lanzamos un nuevo alimento diseñado especialmente para los caballos que compiten en pruebas…

4 días hace

Equidiet Presente en el Sol de Mayo 2025

Como cada año, desde Equidiet dijimos presente en el Sol de Mayo 2025, uno de…

1 semana hace

Equidiet acompaña la «Marcha en Homenaje a Güemes»

Equidiet acompaña un año más a Eduardo Torinetto y Gustavo Cabrera en una nueva travesía:…

4 semanas hace

Felipe Ávalos: 15 años de Equidiet en Chile

Felipe Ávalos, médico veterinario, es el referente de Equidiet en Chile y este 2025 celebra…

1 mes hace

Leonardo González: entrenamiento y genética criolla

En la Expo Nuestros Caballos 2025 en La Rural, hablamos con Leonardo González, parte del centro…

1 mes hace

Darío Pettazzi en la Expo: premios y nutrición

Durante la Expo Nuestros Caballos 2025 en La Rural, conversamos con Darío Pettazzi, criador de…

1 mes hace